Perú: al menos 16 personas mueren en un ataque atribuido a remanentes de Sendero Luminoso
Al menos 16 personas murieron el domingo en Perú en un ataque que las autoridades atribuyen a miembros aún activos del grupo Sendero Luminoso.
El ataque se produjo en una localidad de la región llamada Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en el centro del país.
En esa zona operan focos de Sendero Luminoso supuestamente aliados con grupos de narcotraficantes, según el Ministerio de Defensa peruano.
Inicialmente, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas había dicho que eran 14: "Sendero Luminoso, dirigida por el delincuente Victor Quispe Palomino, en un acto genocida, asesinó la noche del 23 de mayo a 14 personas aún no identificadas, entre las que se encontraban dos niños, quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles", señaló a través de comunicado.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, condenó los asesinatos y anunció que ordenó el despliegue en la zona de patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
El suceso ocurre a dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, a quien sus detractores han intentado vincular con Sendero Luminoso.
Según informaron las autoridades, en el lugar del ataque se encontraron panfletos que instaban a los peruanos a abstenerse de participar en esas elecciones previstas para el 6 de junio y se calificaba de "traidor" a quien votara por Fujimori.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Castillo expresó su rechazo al ataque y su solidaridad con las familias de las víctimas.
"Condeno enérgicamente este atentado terrorista e insto a la justicia a que aplique todo el peso de la ley", dijo.
En un diálogo con periodistas locales, Keiko Fujimori transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas, rechazó la matanza y expresó su apoyo a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el gobierno de Sagasti.
"Lamento profundamente que nuevamente actos sangrientos estén ocurriendo en nuestro país", dijo. "Los grupos terroristas lo que buscan es paralizarnos, es generarnos miedo y nosotros no debemos permitirlo", agregó.
Comentarios
Publicar un comentario